CIRCULAR 37/2019
NORMATIVA COMPETICIÓN JDN 2.019 – 2.020
NORMATIVA COMPETICIÓN EN PISTA
PARTICIPANTES
Los/as participantes serán de categorías Sub-14 (nacidos/as en 2.007 y 2.008), Sub-16 (nacidos/as en 2.005 y 2.006) y Sub-18 (nacidos/as en 2.003 y 2.004).
Los/as participantes de categorías Sub-10 y Sub-12 cuentan con su propia competición de pista y su correspondiente normativa ``Promoción JDN 2.019 – 2.020´´.
JORNADAS
Se programan 9 jornadas clasificatorias de ``otoño-invierno´´, otras 17 jornadas clasificatorias de ``aire libre´´, 1 jornada de lanzamientos largos de invierno, 2 jornadas de finales por equipos (una Sub 14 y otra Sub 16 - Sub 18), 2 días de finales individuales con jornadas de mañana y tarde más una jornada final complementaria de mañana y 2 jornadas finales de pruebas combinadas.
El Calendario y los Horarios de las pruebas de la temporada de pista Aire Libre pueden consultarse en el Anexo A*.
INSCRIPCIONES
Para indicar en qué prueba se competirá, las inscripciones de todos los atletas se realizarán a través de la extranet de la RFEA, hasta el miércoles anterior a la prueba a las 23:59. Se pide encarecidamente que no se apunte a atletas que se sepa con seguridad que no van a competir.
Para todas las categorías, en el momento de realizar la inscripción de las jornadas clasificatorias, la marca de inscripción será la mejor marca de la temporada 2018-2019 y 2019-2020 (tanto aire libre como pista cubierta) que conste en el ranking de la FNAF para la mejor confección de las series. Del mismo modo, en saltos horizontales, la asignación del foso (competitivo/participativo) en las categorías Sub 16 y Sub 18 se realizará en función de las marcas de los/as atletas. La lista de admitidos y el horario definitivo se publicarán el jueves antes de las 13:00 hrs, se tendrá de plazo hasta el jueves a las 23.59hrs para reclamaciones únicamente mediante correo electrónico a dtecnica@fnaf.es. No se admitirán inscripciones el día de la competición.
Se recuerda que seguiremos con el proceso de no confirmación (a excepción de las pruebas de relevos), por lo tanto las series estarán hechas de antemano.
Se recuerda que, una vez realizada la inscripción y salvo causa justificada (enfermedad, lesión…) el/la atleta se compromete a participar en la prueba/s en la que se ha inscrito ya que puede perjudicar al desarrollo de la competición así como a otros/as participantes, especialmente en las carreras por calles. En el caso de incumplimiento reiterado de estas normas, se valorará la participación del/la atleta en las siguientes jornadas de Juegos Deportivos de Navarra.
CONTROL DE COMPETICIÓN
La competición será controlada por el Comité Navarro de Jueces con el apoyo de voluntarios/as siempre que sea necesario para el correcto desarrollo de la competición.
UNIFORMIDAD
Los/as atletas participantes deben competir obligatoriamente con la equipación de su Club.
NORMAS PARTICULARES
60 y 80 m. Vallas Sub-14 (Vallas Blandas- Entrenamiento en Otoño-Invierno y Primera jornada de 80m.v. de Aire Libre).
Se utilizarán vallas blandas de entrenamiento, siempre que exista disponibilidad.
Las alturas y distancias serán las siguientes:
Salida a 1ª valla: 12,30 m.
Distancia entre vallas: 8,00 m.
Altura de las vallas: 0,762 m. para categoría masculina y femenina.
A partir de la segunda jornada de 80 m.v. en Aire Libre y finales, las vallas, la altura y la distancia entre vallas será la reglamentaria a la categoría.
Saltos Horizontales
Siempre que el desarrollo de la competición o el número de participantes lo requiera, las pruebas de longitud y triple salto se desdoblarán en dos fosos. En el caso de las categorías Sub 16 y Sub 18, los dos fosos serán competitivos (número de jueces reglamentario, anemómetro, marcas válidas a todos los efectos). En el caso de la categoría Sub-14, los dos fosos serán participativos (marcas no oficiales, pero sí con valor dentro de los JDN), no se utilizará anemómetro y las medidas de longitud y triple serán a metro corrido cuando la participación así lo aconseje con el fin de que haya un mayor número de intentos. En el caso de que estos concursos en categoría Sub 14 coincidan con alguna carrera programada, de
Página 3 de 17
haber muchos atletas en esta situación, la Dirección Técnica de la competición valorará la incorporación al concurso que se había iniciado anteriormente.
Salvo que se indicase lo contrario por motivos meteorológicos o técnicos, el foso A será el más cercano a la salida de los 100 m. y el foso B será el más cercano a la línea de meta (la distribución de atletas y fosos será publicado junto al horario definitivo y el listado de inscripciones el jueves anterior a la prueba).
Inicialmente, el número de intentos de los que dispondrá cada participante será de 4, aunque podrá variar en función del desarrollo de la competición y el número de participantes. En todo caso se tratará de respetar un mínimo de 4 intentos.
Las tablas de triple se colocarán a las siguientes distancias:
Sub-14 Fem. y Masc.: 6,00 m. y 7,00 m. (Distancia carrera desde tabla más alejada del foso 15 m.)
Sub-16 y Sub-18 Fem.: 7,00 m. y 8,00m.
Sub-16 y Sub-18 Masc.: 8,00 m. y 9,00m.
Se podrá solicitar una tabla superior si el nivel de los/as atletas inscritos lo justifica, eliminándose una de las tablas establecidas. Esta solicitud se realizará mediante correo electrónico a dtecnica@fnaf.es hasta el momento de cierre de inscripción.
Saltos Verticales
En la prueba de Altura los/as participantes dispondrán de 2 intentos hasta 1.15 (incluído) en categoría Sub-14 tanto masculino como femenino, 1.30 (incluído) en Sub-16 y Sub-18 femenino y 1.40 (incluído) en Sub-16 y Sub-18 masculino. En pértiga todas las categorías dispondrán de 2 intentos hasta 2.00 (incluído). En el resto de alturas serán 3 los intentos disponibles.
Las cadencias de listones serán las siguientes:
Altura:
- Sub-14 Masc. y Fem.: 1,10 - 1,15 - 1,20 - 1,25 - 1,30 - 1,35 y de 3 en 3cm.
- Sub-16 y Sub-18 Fem.: 1.15 - 1,20 - 1,25 - 1,30 - 1,35 - 1,40 - 1,45 y de 3 en 3cm.
- Sub-16 y Sub-18 Mas.: 1.25 - 1,30 - 1,35 - 1,40 - 1,45 - 1,50 - 1,55, 1,60 y de 3 en 3 cm.
Pértiga:
Categorías Sub 16 y Sub 18: 2,00 - 2,20 - 2,30 – 2,40- 2,50- 2,60 y de 5 en 5 cm.
Página 4 de 17
Pértiga en longitud
Prueba participativa dirigida a la categoría Sub 14 a partir de la temporada de Aire Libre.
La prueba de salto con pértiga en longitud contará con las siguientes características:
- Se realizará en foso de arena.
- Los/as atletas deberán recorrer una distancia inferior a 13 metros transportando la pértiga. Una vez que la pértiga llegue al foso de arena quedará fijada en una zona denominada “cajetín” (zona de unos 60 cm de ancho por unos 100 cms de largo con profundidad de unos 20 cm a 30 cm del borde del foso) y el atleta deberá impulsarse con ésta para tratar de llegar lo más lejos posible.
- Se medirá como un salto de longitud, tomando como referencia el borde del foso.
- Las pértigas que se utilicen serán las facilitadas por la organización.
- El salto será nulo en las siguientes condiciones:
-Clavar la pértiga fuera del “cajetín”.
- Batir después del borde del foso.
- Batir con las dos piernas de manera simultánea.
- Subir el agarre después del despegue.
- Soltar la/s mano/s de la pértiga antes del primer contacto con la arena del foso.
- No desplazarse en el aire con la pértiga entre las piernas.
- Salir del foso por detrás de la última huella.
Lanzamientos
Siempre que el desarrollo de la competición o el número de participantes lo requiera, la prueba de jabalina Sub 14 se desdoblarán en dos zonas participativas de lanzamiento.
La medición de los lanzamientos que no supere la distancia indicada en la tabla que figura a continuación, será orientativa, a través de conos, u otra marcación en la zona de caídas:
SUB-14 FEM. SUB-14 MASC. SUB-16 - SUB-18 FEM. SUB-16 - SUB-18 MASC.
Peso 5m 6m 6m 7m
Martillo 15m 20m 15m 20m
Jabalina 15m 15m 20m 25m
Disco 15m 15m 15m 20m
Marcha
Por las peculiaridades específicas en el desarrollo y juzgamiento de las pruebas de marcha, la Federación considera que en las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18 serán pruebas oficiales cuando se desarrollen en el estadio de Larrabide, y participativas y no oficiales cuando se desarrollen en otra zona de competición.
Para las pruebas oficiales de marcha, se aplicará el formato de “la Regla del Pit Lane”.
Se recuerda, que para la correcta aplicación del artículo 230.2 del Reglamento de la IAAF, los/as atletas no pueden llevar ninguna prenda que cubran las rodillas.
Relevos
Para las pruebas de relevos los clubs deberán apuntar los equipos de relevos en la extranet de la RFEA, como se hace con cualquier otra prueba. El día de la competición deberán confirmar en secretaría de la competición los equipos 1 hora antes del comienzo de la misma. Permitiéndose cambios en la composición de los equipos hasta 15 minutos antes del inicio de la prueba, presentando el cambio por escrito y firmado por el entrenador o delegado del club.
Se han programado, también, jornadas de relevos mixtos (orden de postas según cada club):
- Sub 14: 4x300 (2 atletas masculinos y 2 atletas femeninas)
- Sub 16: 4x300 (2 atletas masculinos y 2 atletas femeninas)
- Sub 18: 4x400 (2 atletas masculinos y 2 atletas femeninas)
En todos los relevos programados, habrá una única zona de transferencia del testigo.
En las pruebas de categoría Sub 14 y con la finalidad de disfrutar de una competición mejor organizada, se habilitarán zonas de entrenadores/as delimitadas por vallas y/o cintas. Dichas zonas de entrenadores/as se encontrarán cerca de las zonas de salto o de lanzamientos para que los/as entrenadores/as puedan hacer observaciones técnicas a sus atletas. Los/as entrenadores/as deberán permanecer en sus zonas y los/as atletas se les acercarán para recibir sus comentarios sin molestar a los demás participantes.
Se recuerda que estas zonas son de uso exclusivo para los concursos de categoría Sub-14.
Para las pruebas de categorías Sub-16 y Sub-18, en la zona de competición únicamente deben permanecer atletas y el personal de la organización. Los/as entrenadores/as no podrán permanecer dentro de la zona de competición durante el desarrollo de la misma.
JORNADA LANZAMIENTOS LARGOS INVIERNO
La competición va dirigida a atletas de categoría Sub-16 y Sub-18 pertenecientes a clubes navarros inscritos en JDN, siempre que en el transcurso de las temporadas 2.018 - 2.019 y 2.019 - 2.020 acrediten las siguientes marcas en el ranking de la FNAF (el nº máximo de participantes será de 6 por prueba y categoría. En función del nº de atletas inscritos/as, la dirección técnica de la FNA podrá ampliar la participación en cada una de las categorías):
SUB-16 FEM. SUB-16 MASC. SUB-18 FEM. SUB-18 MASC.
Jabalina 20,00 m. 25,00 m. 25,00 m. 25,00 m.
Disco 20,00 m. 20,00 m. 20,00 m. 20,00 m.
Martillo 20,00 m. 20,00 m. 20,00 m. 20,00 m.
Las inscripciones para la competición y el listado de admitidos se realizarán siguiendo el mismo procedimiento que durante el resto de jornadas clasificatorias.
La medición de cada una de las pruebas se hará conforme a la normativa de Lanzamientos de JDN.
Los/as atletas dispondrán de 3 intentos. El/la Delegado Técnico o el/la Juez Árbitro podrán, en función del número de participantes y del tiempo disponible, ampliar el número de intentos.
FINALES POR EQUIPOS E INDIVIDUALES
Las Finales Individuales y por Equipos de los JDN contarán con su propia normativa.
CTO. ESPAÑA SUB-16 ESCOLAR Y DE FEDERACIONES SUB-18
La selección para el Campeonato de España del C.S.D. y para el Campeonato de España de Federaciones Sub-18 se realizará en base a ranking.
Las marcas obtenidas en competiciones ajenas a los JDN podrán tenerse en cuenta a efectos de ser seleccionado para estos Campeonatos u otras competiciones por selecciones autonómicas siempre y cuando las marcas consten en el ranking de la FNAF.
ANEXO A
JORNADAS Y HORARIO EN PISTA JDN OTOÑO-INVIERNO 2019-2020
HORARIO 1ª JORNADA (26/10/2019) SUB 14 BURLADA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 LONGITUD SUB 14 FEM (2 Zonas)
10.30 500M SUB 14 MAS
10.45 500M SUB 14 FEM
10.45 PESO SUB 14 MAS (2 Zonas)
11.00 60 ML SUB 14 MAS
11.15 60 ML SUB 14 FEM
11.45 LONGITUD SUB 14 MAS (2 Zonas)
11.45 PESO SUB 14 FEM (2 Zonas)
12.00 1000M SUB 14 MAS
12.15 1000M SUB 14 FEM
HORARIO 2ª JORNADA (26/10/2019) SUB 16-SUB 18 PAMPLONA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 ALTURA SUB 16- SUB 18 FEM
10.30 LONGITUD SUB 16 MAS (2 zonas)
11.00 60ML SUB 18 MAS
11.15 60ML SUB 18 FEM
11.30 60ML SUB 16 MAS
11.45 60 ML SUB 16 FEM
11.45 LONGITUD SUB 18 MAS (1 Zona)
11.45 PESO SUB 16-SUB FEM (1 zona)
12.00 PESO SUB 16-SUB 18 MAS (1 zona)
12.00 600M SUB 16 MAS
12.10 600M SUB 16 FEM
12.20 800M SUB 18 MAS
12.30 800M SUB 18 FEM
HORARIO 3ª JORNADA (09/11/2019) SUB 14-SUB 16-SUB 18 PAMPLONA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 3000M MARCHA SUB 16 FEM Y MAS SUB 18 FEM Y MAS
10.30 ALTURA SUB 16- SUB 18 MAS
11.00 LONGITUD SUB 16 FEM (2 zonas)
11.00 60MV SUB 14 MAS
11.20 60MV SUB 14 FEM
11.45 1000M SUB 16 MAS
12.00 LONGITUD SUB 18 FEM (1 zona)
12.00 1000M SUB 16 FEM
12.10 400ML SUB 18 MAS
12.20 400ML SUB 18 FEM
HORARIO 4ª JORNADA (16/11/2019) SUB 14 BURLADA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 ALTURA SUB 14 MAS
11.00 LONGITUD SUB 14 FEM (2 Zonas)
11.15 150M SUB 14 MAS
11.30 150M SUB 14 FEM
11.45 3000M SUB 14 FEM Y MAS
12.10 4X80 SUB 14 MAS
12.20 4X80 SUB 14 FEM
12.30 1000m MARCHA SUB 14 FEM Y MAS
HORARIO 5ª JORNADA (16/11/2019) SUB 16-SUB 18 PAMPLONA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 PÉRTIGA SUB 16- SUB 18 FEM Y MAS
10.30 TRIPLE SUB 16- SUB 18 FEM(2 Zonas)
10.30 60MV SUB 18 MAS
10.40 60MV SUB 16 MAS
10.50 60MV SUB 18 FEM
11.00 60MV SUB 16 FEM
11.15 300ML SUB 16 MAS
11.30 300ML SUB 16 FEM
11.45 TRIPLE SUB 16-SUB 18 MAS(2 Zonas)
11.45 200M SUB 18 MAS
11.55 200M SUB 18 FEM
12.05 1500M SUB 18 MAS
12.15 1500M SUB 18 FEM
12.25 4X100 SUB 16-SUB 18 MAS
12.35 4X100 SUB 16-SUB 18 MAS
HORARIO 6ª JORNADA (23/11/2019) SUB 14-SUB 16-SUB 18 PAMPLONA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.15 1000M MARCHA SUB 14 FEM Y MAS
3000M MARCHA SUB 16 FEM Y MAS, SUB 18 FEM Y MAS
10.30 ALTURA SUB 16- SUB 18 FEM
10.45 LONGITUD SUB 16 MAS (2 zonas)
11.00 1000M SUB 16 MAS
11.15 1000M SUB 16 FEM
11.30 ALTURA SUB 18 FEM
11.30 60MV SUB 14 MAS
11.45 60MV SUB 14 FEM
12.00 PESO SUB 16-SUB 18 FEM (1 zona)
12.00 LONGITUD SUB 18 MAS (1 zona)
12.00 PESO SUB 16-SUB 18 MAS (1 zona)
12.10 400ML SUB 18 MAS
12.20 400ML SUB 18 FEM
HORARIO 7ª JORNADA (30/11/2019) SUB 14 ALSASUA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 LONGITUD SUB 14 MAS
11.00 500M SUB 14 FEM
11.15 500M SUB 14 MAS
11.30 LONGITUD SUB 14 FEM
11.30 60 ML SUB 14 MAS
11.45 60 ML SUB 14 FEM
12.00 1000M SUB 14 MAS
12.10 1000M SUB 14 FEM
12.30 4X80 MIXTO SUB 14 FEM Y MAS
HORARIO 8ª JORNADA (30/11/2019) SUB 16-SUB 18 PAMPLONA
HORA PRUEBA CATEGORÍA
10.30 PÉRTIGA SUB 16- SUB 18 FEM Y MAS
10.30 ALTURA SUB 16- SUB 18 MAS
10.30 LONGITUD SUB 16 FEM (2 zonas)
10.30 60MV SUB 18 MAS
10.40 60MV SUB 16 MAS
10.50 60MV SUB 18 FEM
11.00 60MV SUB 16 FEM
11.15 300ML SUB 16 MAS
11.30 300ML SUB 16 FEM
11.30 LONGITUD SUB 18 FEM (2 zonas)
11.45 200M SUB 18 MAS
11.55 200M SUB 18 FEM
12.10 1500M SUB 18 MAS
12.20 1500M SUB 18 FEM
12.30 4X100 SUB 16-SUB 18 MAS
12.40 4X100 SUB 16-SUB 18 MAS
JORNADAS FORMATIVAS RFEA A ENTRENADORES/AS (14 y 15 de Diciembre 2019)
Sábado Tarde y Domingo Mañana
HORARIO 9ª JORNADA (21/12/2019) SUB 14-SUB 16-SUB 18 PAMPLONA
HORA
PRUEBA
CATEGORÍA
10.30
ALTURA
SUB 14 FEM
10.30
TRIPLE
SUB 14 MAS (2 Zonas)
10.30
PESO
SUB 14 MAS (2 Zonas)
10.30
60ML
SUB 16 MAS
10.40
60ML
SUB 16 FEM
10.50
60ML
SUB 18 MAS
11.00
60ML
SUB 18 FEM
11.05
600M
SUB 16 MAS
11.15
600M
SUB 16 FEM
11.45
TRIPLE
SUB 14 FEM (2 Zonas)
11.30
PESO
SUB 14 FEM (2 Zonas)
11.30
800M
SUB 18 MAS
11.40
800M
SUB 18 FEM
11.55
150M
SUB 14 MAS
12.05
150M
SUB 14 FEM
12.25
3000M
SUB 16 Y SUB 18 FEM Y MAS
HORARIO JORNADA LANZAMIENTOS LARGOS JDN Sub 16-Sub 18 (26/01/2020)
HORA
PRUEBA
CATEGORÍA
MARTILLO
SUB 16-SUB 18 FEM Y MAS
JABALINA
SUB 16- SUB 18 FEM Y MAS
DISCO
SUB 16- SUB 18 FEM Y MAS
Dirección Técnica F.N.A.
dtecnica@fnaf.es
Página 12 de 17
NORMATIVA COMPETICIÓN EN CAMPO A TRAVÉS
PARTICIPANTES
Podrán participar en la fase de Campo a Través los/as atletas señalados/as en la Normativa General de Atletismo de los XXXIII Juegos Deportivos de Navarra.
JORNADAS
- 24 Noviembre Jornada Campo a Través JDN (Burlada)
- 14 Diciembre Jornada Campo a Través JDN (San Adrián)
- 19 Enero Jornada Relevos mixtos JDN (Tudela)
- 2 Febrero Final Campo a través por Equipos JDN (Cascante)
- 16 Febrero Final Cross individual JDN (Estella)
INSCRIPCIONES
Además de la fecha indicada para las inscripciones en la Normativa General, podrán efectuarse nuevas inscripciones hasta el martes anterior a cada una de las jornadas.
La lista de admitidos/as de cada jornada se publicará el miércoles anterior a cada jornada previa antes de las 13:00 hrs.
Se tendrá de plazo hasta el miércoles a las 23:59 hrs para reclamaciones únicamente mediante correo electrónico a dtecnica@fnaf.es.
De haber alguna modificación en el listado, este se volverá a publicar el jueves antes de las 13.00 hrs.
No se admitirán inscripciones el mismo día de la competición.
DORSALES
A cada atleta inscrito/a en Juegos Deportivos se le asignará un número que será el de su dorsal para todas las carreras de Campo a Través durante la temporada. Los clubes podrán retirar en la Federación los dorsales para las pruebas de Campo a Través una semana antes de cada carrera.
Página 13 de 17
El listado con el número de dorsal asignado a cada inscrito/a en Juegos Deportivos de Navarra en la temporada 2019-2020 será publicado en la Web de la Federación el Miércoles 6 de Noviembre antes de las 14.00hrs.
Es obligatorio que los números de dorsal se dibujen en color negro indeleble con un rotulador con grosor de 8mm. El uso de imperdibles en los dorsales se considera obligatorio y serán proporcionados por cada club.
CONTROL DE COMPETICIÓN
La competición será controlada por el Comité Navarro de Jueces.
En las finales se publicarán los resultados y en caso de reclamación, esta deberá ser efectuada antes de 30' ante el Juez Árbitro de la competición después de ser publicados los mismos.
UNIFORMIDAD
Los/as atletas participantes deben competir obligatoriamente con la equipación de su Club.
JORNADA CROSS RELEVOS MIXTOS
INSCRIPCIONES
Los clubes deberán enviar un Mail a dtecnica@fnaf.es informando del nº de equipos participantes por categoría y club antes del miércoles 15 de enero a las 23.59 hrs. No será necesario indicar el orden y nombre de los/as atletas que componen cada equipo.
En las categorías Sub 10, Sub 12 y Sub 14 los equipos serán mixtos formados por 4 atletas (el nº de atletas por sexo será libre).
En las categorías Sub 16 y Sub 18, los equipos estarán formados por 2 chicos y 2 chicas.
CONFIRMACIÓN DE EQUIPOS
Los clubes deberán recoger los dorsales en secretaría de la competición hasta 45 minutos antes del comienzo de cada prueba, confirmando la composición de cada uno de los equipos.
Los equipos completos deberán presentarse en la zona de salida 10 minutos antes del comienzo de la prueba.
Página 14 de 17
FINAL POR EQUIPOS JDN
A la clasificación de la final por equipos optarán aquellos que tengan un mínimo de 4 atletas que hayan finalizado la carrera en cada una de las categorías, excepto en la categoría Sub-18 Femenina que puntuarán 3 atletas.
Se concederá un punto al primer clasificado, 2 al segundo, 3 al tercero y así sucesivamente; resultando vencedor el Club que obtenga la puntuación más baja. En caso de empate, se clasifica delante el equipo cuyo 4º componente (ó 3º en Sub 18 femenino) haya obtenido mejor clasificación. Para efectuar la clasificación se tomarán en cuenta los puestos de los 4 primeros clasificados de cada club (3 en Sub-18 Femenino).
Sin embargo, los/as atletas pertenecientes a clubes que no alcancen el mínimo de atletas para optar a la clasificación por equipos, y los que puntúen a partir del 5º clasificado (4º en Sub 18 femenino) también puntuarán, es decir, sustraerán puntos a los integrantes de los equipos que entren por detrás.
Para la final por equipos se tomará en cuenta el equipo con el que el atleta tenga suscrita su inscripción en Juegos Deportivos de Navarra. Se recuerda que el/la atleta podrá suscribir la licencia (bien sea nacional o de JDN) por un único club.
La salida en final por equipos, se hará colocando los clubes en los cajones, en función de los resultados obtenidos en la temporada anterior. Los clubes nuevos, de haberlos, se situarán en los laterales por orden alfabético del nombre del club.
El orden y cajones asignados a cada club (los primeros puestos de la temporada anterior en los cajones centrales; los clubes nuevos, de haberlos, en los laterales). Serán revisados y publicados el miércoles antes de las 13:00 junto a la lista de admitidos dependiendo del número de cajones:
Sub-10
Femenina
Masculina
1
Ribera At
1
Cad Tafalla
2
2
CD Cantera
3
3
Hiru Herri
4
4
Iturbero KT
Página 15 de 17
5
5
Grupompleo Pat
Sub-12
Femenina
Masculina
1
Ribera At
1
Hiru Herri
2
Corella
2
CD Cantera
3
Cad Tafalla
3
Cad Tafalla
4
CD Cantera
4
Ribera AT
5
Hiru Herri
5
Berriozar BKE
Sub-14
Femenina
Masculina
1
Corella
1
Hiru Herri
2
Ribera At
2
CD Cantera
3
Grupompleo Pat
3
Cad Tafalla
4
CD Cantera
4
Sub-16
Femenina
Masculina
1
HiruHerri
1
Hiru Herri
2
Ribera At
2
Ribera At.
3
Cad Tafalla
3
4
At. Barañain
4
Sub-18
Femenina
Masculina
Página 16 de 17
1
Grupompleo Pat
1
Hiru Herri
2
Hiru Herri
2
Ribera At
3
Ribera At.
3
Larraona
CLASIFICACIÓN CTO. ESPAÑA DE CLUBES
La clasificación del Campeonato de España de Clubes de Campo a Través organizado por la RFEA saldrá de la final por equipos de JDN,
En función del número de clubes que indique la RFEA en su normativa para cada categoría, se clasificarán para esta competición los clubes con Licencia Nacional según el orden de clasificación en la final de JDN. De haber renuncias, podrán entrar a participar en el Cto. de España los siguientes clubes clasificados.
Para la clasificación del Cto.de España de Clubes (distinta a la final por equipos de Cross JDN) se tendrán en cuenta las puntuaciones de los 4 primeros clasificados o clasificadas de todas las categorías (incluyendo Sub 18 Femenino) y sólo puntuarán los 6 primeros clasificados de cada equipo, como en años anteriores.
En todo caso, se seguirá la normativa vigente (a fecha de la Final de Equipos de JDN) de la RFEA y solamente puntuarán clubes con licencia nacional.
Dicha clasificación para el Cto. España de Clubes se publicará el martes siguiente a la competición y los equipos interesados en acudir deberán notificarlo a la Federación Navarra de Atletismo.
CLASIFICACIÓN CTO. ESPAÑA CSD CAMPO A TRAVÉS
Se podrán clasificar para estos campeonatos los/as atletas de categoría Sub 16 y Sub 18.
Los equipos estarán compuestos por 6 atletas en cada categoría.
En la Final Individual se clasificarán automáticamente los/as atletas que lleguen en los 4 primeros puestos. Los atletas restantes por categoría serán nombrados a criterio de la Dirección Técnica de la Federación Navarra de Atletismo, teniendo en cuenta la participación en las competiciones y concentraciones dentro del Programa de Perfeccionamiento y del resto de jornadas de JDN Campo a Través.
Página 17 de 17
PREMIACIONES
En la Final individual se hará entrega de medallas a los tres primeros clasificados en cada una de las categorías y en la Final por equipos, los tres primeros clubes clasificados en cada categoría, recibirán sendos trofeos.
INFORMACIÓN SOBRE RECORRIDOS
Los Clubes o entidades organizadoras informarán a través de la Federación a todos los clubes participantes de las características del recorrido, distancias, horarios y todos aquellos puntos que se consideren de interés para el desarrollo de la competición. En todo caso, dicha información deberá obrar en poder de la Federación, como mínimo 30 días antes de la competición y ésta será publicada en la página web de la FNAF.
En las pruebas de JDN que coincidan con una de las pruebas del Circuito Navarro de Campo a Través, los clubes organizadores tendrán la posibilidad de realizar conjuntamente las carreras de categoría Sub 16 y Sub 18 femenino y/o Sub 16 y Sub 18 masculino, siempre que el recorrido se pueda adecuar a las distancias de las dos categorías.
DISTANCIAS MÁXIMAS RECOMENDADAS (FNA)
MUJERES
Sub-18
Sub-16
Sub-14
Sub-12
Sub-10
3.500 m
2.000 m
1.500 m
1.000 m
700 m
HOMBRES
Sub-18
Sub-16
Sub-14
Sub-12
Sub-10
5.000 m
3.500 m
1.500 m
1.000 m
700 m
DELEGADO/A TÉCNICO/A
Por defecto, el/la directora/a técnico/a de la F.N.A.F. presente en la competicióntendrá la función de tomar las decisiones relativas al cumplimiento de la normativa, así como cualquier otra decisión técnica que se haya de abordar durante el desarrollo de la misma.
La F.N.A.F. podrá nombrar para cada jornada un Delegado Técnico que ejercerá las mismas funciones.
La participación en la fase de Campo a Través de los Juegos Deportivos de Navarra, supone la aceptación del presente Reglamento. Para todo lo no contemplado en el mismo se tendrá en cuenta la normativa general de los Juegos Deportivos de Navarra en su XXXIII edición.
Dirección Técnica F.N.A.
dtecnica@fnaf.es
miércoles, 16 de octubre de 2019